![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzOcwlQP6A7An4bY29OA5Ioq1GAa5NnGVNUWXxNJI8w8bdpzR2bCFBqpKwND3yKCs9IC-XGgQhwGj5ig8kj-ryGMElcw2JhfI7skz5mEQKS8lO41J9mn_NcjCj4jt4b5Hp5XNk2VAZra0/s320/alfarosiquieiros.jpg)
El Muralismo es un movimiento artístico de carácter indigenista, que surge tras la Revolución Mexicana de 1910 de acuerdo con un programa destinado a socializar el arte, y que rechaza la pintura tradicional de caballete, así como cualquier otra obra procedente de los círculos intelectuales.
Propone la producción de obras monumentales para el pueblo en las que se retrata la realidad mexicana, las luchas sociales y otros aspectos de su historia. El muralismo mexicano fue uno de los fenómenos más decisivos de la plástica contemporánea iberoamericana y sus principales protagonistas fueron Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. A partir de 1930 el movimiento se internacionalizó y se extendió a otros países de América.
excelente información
ResponderEliminar👱 Increíble información
ResponderEliminarno me gusto
ResponderEliminarBueno
ResponderEliminarClaro que si
ResponderEliminarGran información, gracias
ResponderEliminarNada mal
ResponderEliminarEl muralismo fue retomado y reforzado en esa fecha si pero tiene sus inicios prehispánicos (templo de bonampak) por ejemplo...
ResponderEliminar